Gelsa obtiene premio por su campaña de lavado de activos
Gelsa, con su marca Paga Todo, obtiene premio por su campaña Dinero Fácil, el rostro del lavado de activos
- A través de esta iniciativa, la compañía hizo un llamado de alerta para poner en marcha mecanismos de prevención y así evitar que el sector de juegos de suerte y azar se permee con dineros ilícitos.
- Gelsa trabaja día a día para fomentar en sus audiencias de interés una cultura de legalidad.
- El premio es una evidencia de los avances del sector en materia de prevención de este flagelo.
- El reconocimiento fue entregado por las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia y la Cámara de Comercio de Bogotá.
- Un total de 13 empresas se postularon al premio que ya cuenta con 7 años de historia.
Bogotá, 29 de octubre de 2018
En el marco del evento del “Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos” liderado por las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia y la Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros, Gelsa fue premiada por su campaña Dinero Fácil, el rostro del lavado de activos. Dicha estrategia, se implementó en todos los grupos de interés de la organización, hoy líder de la industria de juegos de suerte y azar en Colombia, además de llegar a todos los clientes y visitantes de los puntos Paga Todo.
La campaña se centró en la distribución controlada de billetes didácticos y la participación del personaje “Juancho Plata Fácil”. A cada funcionario se le entregó un sobre con un soborno, que incluyó billetes manchados por los delitos fuente del lavado de activos, una lupa y un mensaje que los invitaba a la reflexión sobre el reconocimiento del verdadero origen y las consecuencias de recibir dinero manchado por el delito.
A través de esta iniciativa, la compañía hizo un llamado de alerta para poner en marcha mecanismos de prevención y así evitar que el sector de juegos de suerte y azar se permee con dineros ilícitos. El objetivo de la campaña se centró en fomentar a través de diversas tácticas, la cultura de la legalidad y blindar a la compañía frente a actividades relacionadas con el lavado de activos, la financiación del terrorismo, sus delitos y los riesgos asociados.
Un total de 13 empresas se postularon al premio que ya cuenta con 7 años de historia. 5 compañías del sector financiero y 8 del sector real, mostraron sus campañas e iniciativas.
Bancolombia obtuvo el primer lugar en el sector financiero y Colpatria, el segundo puesto. En el sector real, el segundo puesto fue para Réditos Empresariales, mientras que el máximo galardón lo obtuvo Gelsa.