Colombia Mayor, a través de Paga Todo, entregó más de $14.000 millones en subsidios

Image

En 2017 Colombia Mayor, a través de la red Paga Todo, entregó en Cundinamarca más de $14.000 millones en subsidios, donde se beneficiaron más de 30 mil adultos mayores en el departamento.

El programa desarrollado por el Fondo de Solidaridad Pensional, que busca aumentar la protección de los adultos mayores, entregó más de $14.000 millones en subsidios en el departamento de Cundinamarca a lo largo del 2017. A través de la red multiservicios Paga Todo, más de 30.000 adultos mayores pudieron acceder a su subsidio de forma fácil y sencilla.

Desde julio del 2016, Paga Todo ha prestado su amplia cobertura para colaborar con el bienestar de los colombianos, razón por la cual tiene habilitados 84 puntos en Cundinamarca para que los beneficiarios de Colombia Mayor puedan reclamar sus subsidios. Según cifras del consorcio, para el cierre del 2017 se registraron más de un millón doscientos mil beneficiarios del programa, el cual es apoyado por las alcaldías municipales, quienes cumplen un papel fundamental en su ejecución y seguimiento.

“El Grupo Empresarial en Línea, Gelsa S.A., se vinculó a esta iniciativa con el propósito de ayudar a los adultos mayores a recibir su pago de forma rápida y sencilla, a través de los puntos Paga Todo. De esta manera los colombianos, especialmente las poblaciones que se encuentran en las zonas más remotas, pueden aprovechar el amplio portafolio de productos y servicios que ofrece nuestra red, en su misión de ser un facilitador de la vida de los colombianos. En la actualidad tenemos una importante cobertura en Cundinamarca, llegando a 52 de los 116 municipios del departamento, expresó Elkin Castaño, gerente general de Gelsa.

Programas como Colombia Mayor, buscan mejorar la calidad de vida de los colombianos y protegerlos para garantizarles una vejez digna. Según cifras de 2017 del DANE, de los cerca de 5’750.000 adultos mayores del país solo 1’495.000 disfrutan de una pensión. Además, la entidad también destaca que de los más de 990.000 adultos mayores que hay en Bogotá, 400 son abandonados cada año en la capital.