Péguele al chance en diciembre

Image

Péguele al chance en diciembre

El chance es el juego de suerte y azar que más premios entrega en Colombia. 

El chance es el juego más reconocido y de mayor tradición en el país desde hace más de 50 años, cuando se popularizó en la región antioqueña como una alternativa a las loterías y las apuestas de caballos. El chance ha ayudado a solucionarle el día a día a miles de colombianos, quienes usualmente destinan los recursos ganados para comprar mercado, pagar deudas, completar lo del arriendo, entre otros. Para esta temporada, los ganadores suelen usar el dinero ganado en comprar regalos navideños a sus seres queridos y a cumplir sus sueños inmediatos. 

A pesar de que cada apuesta permite escoger cualquier número de no más de cuatro cifras para jugar, como buenos colombianos, muchos jugadores tienen algunas cábalas o agüeros especiales para aumentar sus posibilidades de ganar. Fechas de cumpleaños de los seres queridos, placas de carros, números en escalera, o incluso, números “bonitos” son algunas de las elecciones más comunes. 

Según datos de Paga Todo, la red del Grupo Empresarial en Línea S.A. que tiene la concesión para la explotación y operación legal del chance en Bogotá y Cundinamarca, los números que más se relacionan con la suerte o los más cabalísticos en chance y lotería son: 5, 7 y 8. 

Para algunos colocadores de apuestas es claro que los números clásicos de apuesta son los relacionados con fechas trascendentales o de eventos muy importantes como el 911 o el 119 que se debe a la fecha del derrumbe de las Torres Gemelas (11 de septiembre de 2001). Otras cifras que se juegan constantemente son las ‘escaleras’: 321, 654 ó 789. Sin embargo, hay personas que prefieren jugar con los números de las fechas que van desde 1945 a 1975, que son números que se asocian a las fechas de nacimiento de los apostadores. 

Otra cábala son los números que no han caído, en Paga Todo los llaman “muelas”, las asesoras de apuestas tienen el listado de estos números que son consultados constantemente por los clientes para ser jugados. Igualmente, los apostadores acostumbran a dirigir sus cábalas y agüeros a utilizar las fechas de nacimientos de sus hijos, padres o de sí mismos; o el número de las tumbas de seres queridos o personajes famosos. 

También existen números a los cuales los apostadores les tienen buena fe y agüero porque tienen una tradición ganadora. Estos son el 428, el cual registró un alto número de ganadores en Bogotá y Cundinamarca durante el 2016. También el 716 (Día de la Virgen), el 355 (relacionado con la aparición de una mariposa gigante en Ibagué) o el 1222 (fecha de la muerte de Diomedes Díaz).

“El chance hace parte de nuestra cultura y ha permitido que sus ganadores estén cada día más cerca de sus sueños”, señala Elkin Castaño Ramírez, gerente general del Grupo Empresarial en Línea S.A. “Este es un juego legal, seguro y cercano que premia cada día a más de 2.500 colombianos a través de la red Paga Todo en Bogotá y Cundinamarca” 

Este juego hace parte fundamental de la vida diaria de muchos colombianos. En Bogotá o en cualquiera de los municipios de Cundinamarca, jugarlo es tan sencillo como acercarse a uno de los puntos de la red Paga Todo, decidir con qué lotería o sorteo participar, qué número jugar y cuál será el valor de la apuesta. Además, ganarlo es tan fácil como jugarlo. Este año más de un millón de ganadores han sido premiados por jugar chance en esta red. 

Antes de jugársela al número de la suerte durante el mes de diciembre, los colombianos pueden consultar todas las modalidades, alternativas de juego, y los posibles premios según el monto apostado, ingresando al simulador de chance de Paga Todo, en el link: https://pagatodo.com.co/juegos/chance.

Contactos de prensa:
Sandra Garzón Rocha
Cel. 320 6770225
sandra.garzon@gelsa.com.co