GELSA Y POLICÍA NACIONAL DESMANTELAN RED DELINCUENCIAL
GELSA Y POLICÍA NACIONAL DESMANTELARON RED DELINCUENCIAL QUE PRODUCÍA VENTAS ILEGALES POR $122 MILLONES TRIMESTRALES
• El operativo llevado a cabo en Suba Bilbao concluyó con la incautación de más de $2.800.000 y más de 1.600 talonarios de juego ilegal
• Gelsa, a través de la red Paga Todo adelanta iniciativas para vincular a los vendedores ilegales a una opción segura de ocupación
Bogotá, 4 de diciembre de 2017. En marco de la campaña “Jugando Legal Salvamos vidas”, el Grupo Empresarial en Línea S.A., Gelsa, como único concesionario autorizado para comercializar las apuestas permanentes en Bogotá y Cundinamarca, en alianza con la Policía Nacional une esfuerzos de inteligencia y operatividad para erradicar el juego ilegal, factor que impacta negativamente en los recursos destinados a la salud de los colombianos.
El pasado viernes 01 de diciembre, en la noche, se realizó un operativo en dos locales del barrio Bilbao, localidad de Suba, contra la venta de chance ilegal. En el cual se logró la incautación de más de 1.600 talonarios de juego ilegal y dinero en efectivo por más de $2.800.000 que se encuentran a disposición de las autoridades, una mujer fue capturada de forma simultánea con esta acción. Se estima que esta red estaba conformada por más de 14 personas cuyas ventas trimestrales superaban los $122 millones.
Este es el tercer proceso exitoso bajo la iniciativa “Jugando Legal, salvamos vidas”, en operativos anteriores, en Paloquemao la SIJIN logró incautar 2.130 desprendibles de chance blanco a una red que producía un promedio de $872 millones mensuales en ventas ilegales.
Gelsa confirma su compromiso para erradicar los juegos clandestinos y las apuestas ilegales, además de seguir ofreciendo seguridad y respaldo a los millones de apostadores que juegan a través de las 12.400 terminales de Paga Todo, conectadas en línea y tiempo real. Tecnología y servicio que garantiza la transparencia en la operación, la legalidad de las apuestas, la seguridad para el apostador, y la certeza para que los recursos destinados al sistema de salud, que anualmente superan los 52 mil millones de pesos en Bogotá y Cundinamarca, se transfieran eficientemente.
Cabe resaltar que en esta zona del país el chance oficial este año ha dejado más de 141 mil millones de pesos en premios entregados a más de 1 millón de ganadores. Por su lado, las bandas dedicadas a la venta ilegal de chance en la región pueden recaudar alrededor de 100 mil millones de pesos anualmente, con impactos muy negativos especialmente para la salud de la capital y del departamento.
Gelsa, compañía propietaria de la red Paga Todo, recuerda a los cientos de vendedores ilegales su disposición de brindar una opción formal de ocupación, donde pueden tener ingresos y beneficios derivados de la venta legal de chance en Bogotá y Cundinamarca. De esta manera vincularse a una red que les da la oportunidad de tener un trabajo digno, seguro y evitar condenas entre 6 y 8 años de prisión.
Sandra Garzón Rocha
Cel. 320 6770225
sandra.garzon@gelsa.com.co