Gelsa respalda a las mujeres emprendedoras de su fuerza de ventas para graduarse como bachilleres

Image

  • Por medio del programa “Hilando sueños de vida”, 22 mujeres de la fuerza de venta de la red Paga Todo y de servicios generales en Gelsa, recibieron su grado como bachilleres académicos.

Bogotá, julio de 2017. Gracias a la alianza realizada con el Instituto Santiago de Compostela y la Fundación social Sueños de Vida, vinculada al Grupo Empresarial en Línea, Gelsa, culminó la prueba piloto del proyecto “Hilando sueños de vida para mujeres emprendedoras” en el que 22 mujeres entre los 28 y 67 años, lograron terminar sus estudios de secundaria y culminar el proceso con una ceremonia de graduación en la que estuvieron acompañadas por sus familiares.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, para el año 2016, sólo el 6% de las personas que hacen parte de la población económicamente activa – es decir aquellos que están trabajando o buscando hacerlo- habían completado la educación básica secundaria. Estas emprendedoras, asesoras o colocadoras independientes de Gelsa, hacen parte de ese reducido grupo y, con el aporte a la construcción de país de organizaciones como ésta, a través del fortalecimiento de su talento humano, esta cifra puede continuar aumentando.
 “Hilando sueños de vida es un proyecto que demuestra el coraje y la fuerza de estas mujeres que se empeñaron en empoderarse de su rol en la sociedad para convertirse en ejemplos de perseverancia para sus compañeros y para sus comunidades.”, señala Elkin Castaño, gerente general de Gelsa y director ejecutivo de la Fundación social Sueños de Vida.  

En un periodo de seis meses, las beneficiarias realizaron un proceso de aceleración académica en el que, por medio de un examen de conocimiento y aptitudes, pudieron identificar su rango de escolaridad para otorgarles, en principio, el título de primaria y posteriormente, comenzar su formación en secundaria. Helena Rodriguez, miembro del equipo de servicios generales asegura que “el programa le permitió volver a la niñez y terminar su bachillerato para así poder aspirar a crecer profesionalmente y estudiar una carrera a mediano plazo para seguir creciendo en la Compañía.”

“Hilando Sueños de Vida” se inició en 2014 cuando, a partir de un diagnóstico realizado por la empresa se evidenciaron ciertas brechas de género entre sus colaboradores. Gracias a este proyecto, Gelsa ha logrado fomentar el valor y la importancia de las mujeres en la sociedad, reforzar la autoestima y el autocuidado de las mujeres que hacen parte de su fuerza de ventas y equipo de trabajo. 

Por esta razón, Gelsa continuará con su compromiso permanente con el desarrollo de este proyecto para apoyar a sus empleados, a la comunidad y a las familias de sus colaboradores.  “Continuaremos realizando convenios que favorecerán a nuestros colabores y sus familias”, añade el directivo de la organización. 

Para 2016 este programa ha permitido que cerca de 1.652 mujeres adquieran herramientas de crecimiento y autoconocimiento. De acuerdo con Melba Álvarez, beneficiada del programa Hilando sueños de vida, “el programa significó una nueva oportunidad para mí, es el sueño cumplido de retomar mis estudios, los cuales había interrumpido en quinto de primaria. Gracias al título pude participar de una oferta laboral de mayor categoría la interior de la empresa y desde hace pocas semanas, asumí el cargo de auxiliar de servicios generales de Gelsa.”