Gelsa, primera empresa del sector en obtener la certificación “Huella de Carbono”
La certificación “Huella de Carbono” es otorgada por varias organizaciones, entre ellas Fenalco Solidario Colombia, una compañía con más de 25 años de trayectoria, acompañando organizaciones en el desarrollo de políticas de Responsabilidad Social y medioambiental.
Bogotá, mayo de 2017. Tras cuatro meses de estudios, la corporación Fenalco Solidario Colombia entregó a través de su área de servicios ambientales el Informe final de la cuantificación de huella de carbono corporativa del año 2016 del Grupo Empresarial en Línea S.A. Gelsa, evidenciando el compromiso que tiene la compañía en temas de medio ambiente y resaltando cómo la empresa trabaja en pro del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), planteados por la Organización de las Naciones Unidas para el 2030, en especial en los objetivos “acciones por el clima” y “producción y consumo responsable”.
El estudio se basa en el análisis de la emisión de gases de efecto invernadero por parte de la compañía. Por lo que el informe contiene datos sobre el consumo que genera afectación al medio ambiente por parte de la empresa. La certificación que recibió GELSA se emitió a partir de la información obtenida en la que se indicó la cantidad de contaminación producida por el Grupo Empresarial en Línea S.A. a lo largo del 2016, siendo la primera empresa en el sector de juegos de suerte y azar en realizar esta medición.
De acuerdo con el estudio, el Grupo Empresarial en Línea S.A. emitió 297 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) en sus sedes administrativas, comprendidas en tres líneas como son: emisiones directas 119, consumo eléctrico 103, por servicios o de tipo opcional 35 (consumo de papelería, viajes y residuos generados) y 40 por residuos sólidos.
Sin embargo, previo a los estudios y resultados por parte de Fenalco Solidario, el Grupo Empresarial en Línea S.A., ya se había comprometido con el medio ambiente. Para ello, comenzó a ejecutar planes de acción con las sedes administrativas reduciendo el consumo de energía, agua y recursos. Igualmente, la Compañía ha implementado campañas de concientización con sus empleados en el consumo de papel y de productos amigables con el medio ambiente.
Elkin Castaño Ramírez, gerente general del Grupo Empresarial en Línea S.A., señala que ha habido cambios notables dentro de la empresa en temas de consumo responsable. Igualmente, afirma que la Compañía “desde el año 2013 viene implementando acciones tendientes a cuidar el medio ambiente y en el año 2016 efectuó la plantación de 500 individuos arbóreos con el apoyo del Jardín botánico de Bogotá aparte de reducir el consumo de energía en el 16%. A partir de esta línea base, la organización seguirá fortaleciendo sus acciones tendientes a mitigar su impacto y a continuar su compensación. Ahora, la Compañía comienza el plan de mitigación propuesto en el informe, que se evaluará de manera bimensual hasta finales del 2017, mes en el que se desarrollará una evaluación final y un paralelo sobre los cambios que se produzcan a lo largo del año”.
Adicionalmente, la Compañía se certificó en el Primer Nivel del programa GAE Gestión Ambiental Empresarial de la Secretaría del Medio Ambiente de Bogotá, en el que se trabajan temas de mitigación, conciencia ambiental, buenas prácticas ambientales y consumo responsable, con el que se evidencia la importancia que la organización le da al cuidado del medio ambiente y su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el liderazgo que, hoy día, toma Gelsa convirtiéndose en un agente de cambio en temas de responsabilidad social y medioambiental.