Cinco sencillos pasos para realizar compras y pagos en línea a través de PayU y los puntos Paga Todo
Con el convenio suscrito entre PayU y el Grupo Empresarial en Línea S.A. -Gelsa-, se brindan mejores oportunidades de compras y pagos en línea para los bogotanos y cundinamarqueses. La alianza facilita el uso de canales transaccionales.
Bogotá, junio de 2017. Quienes no cuentan con tarjetas débito o crédito para realizar pagos o acceder a compras virtuales, ahora tienen la opción de recaudar en efectivo los pines de los comercios inscritos a PayU en los puntos Paga Todo de Bogotá y Cundinamarca. Con la alianza entre Gelsa y PayU, también se incentiva el uso de canales transaccionales para personas no bancarizadas.
Acceder a este servicio es muy fácil:
1. El cliente debe ingresar a la página que tiene convenio con PayU y realizar el procedimiento habitual para adquirir productos o realizar pagos.
2. Cuando el usuario se encuentre en la página para seleccionar el método de pago, deberá elegir la opción de pago en efectivo.
3. Posteriormente, se debe seleccionar la opción de pago en los puntos Paga Todo.
4. El sistema generará una referencia de pago y el valor total. Con esta información, la persona deberá acercarse a cualquiera de los más de 3.000 puntos Paga Todo, disponibles en Bogotá y Cundinamarca, y efectuar el pago correspondiente.
5. Finalmente, el cliente recibirá su producto o el reporte de pago exitoso de su obligación.
El recaudo de pines de los comercios de PayU en los puntos Paga Todo permite a los clientes que no cuentan con los plásticos requeridos, realizar compras electrónicas y efectuar sus transacciones digitales, inclusive en los días de promociones como el Black Friday y Cyberlunes, incrementado la capacidad de compra en sitios web.
El servicio, además de beneficiar a los clientes, es ejemplo de cómo la colaboración oportuna brinda posibilidades a todos aquellos que deseen innovar en el campo de la tecnología, la banca virtual, y las nuevas posibilidades de pago en línea, teniendo presente que, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el e-commerce en Colombia durante el 2015 representó el 4,08% de PIB, con 49 millones de transacciones no presenciales que superaron los US$16.329 millones.
“Nuestra red multiservicios Paga Todo acerca a los bogotanos y cundinamarqueses, ubicados en zonas rurales y urbanas, a diferentes servicios financieros y facilita el uso de canales transaccionales. La alianza con PayU se suma a las iniciativas que ya hemos implementado para que más personas puedan acceder a más servicios en varios puntos de Bogotá y de los municipios del departamento. La alianza con la caja de compensación Colsubsidio, con Colpensiones para el recaudo de los recursos BEPS, con BBVA para ser corresponsales bancarios, con SuRed para facilitar el cobro y envió de giros nacionales, entre otros, hacen parte de estas iniciativas que facilitan la vida de los habitantes de Cundinamarca” puntualizó Elkin Castaño, gerente general del Grupo Empresarial en Línea S.A. -Gelsa-.
Este convenio permite realizar transacciones y adquirir productos en más de 10 establecimientos que cuentan con servicios de pago de PayU. En caso de tener inconvenientes con las compras realizadas, el cliente podrá dirigirse directamente a las líneas de servicio al cliente del comercio donde adquirió los productos.